Blogia
the_dreaming

De Profundis

De Profundis

Ayer me hicieron uno de los mejores regalos que se le pueden hacer a alguien como yo:

 

Esta preciosa lámina que reproduce una escena de De Profundis, un largometraje que se presenta estos días dirigida por Miguel Anxo Prado con música de Nani García y nominada a los Goya 2007 en el apartado Mejor Película de Animación. Firmada y dedicada por el dibujante. ¡¡¡¡Gracias!!!!

Como no he visto la película aún, dejo que sea su autor quien os hable de ella:

 

"Es una propuesta poética, más que narrativa. Algo que va directo al corazón. Personalmente, siempre me he sentido fascinado por las criaturas marinas, los corales, las ondas del agua… Es un universo que me cautiva desde que era un niño. "

Miguelanxo Prado a Metropoli - citado en el blog de De Profundis.

 

§

 

"(...)
¿Es posible la realización de un trabajo "de autor" dentro de un medio con los condicionantes comerciales de la animación (más allá de los cortometrajes)? ¿Podría contar una historia "adulta", como las que habitualmente han conformado mi producción artística? ¿Podría conservar el trazo y la textura de los originales? ¿Podría, para mantener el sentido estricto de "obra de autor", resolver técnicamente la producción sin necesidad de una estructura "industrial"? ¿Se podría llegar a incorporar la música y el sonido más allá del sentido utilitario y subordinado tradicional de la banda sonora?.


Soy consciente de que algunos de estos asuntos -tal vez todos- han sido ya resueltos, plenamente o en parte. Pero el mismo hecho de que así sea abre las puertas a la posibilidad de la expresión personal y artística, individualizada, y, por tanto, a que cada respuesta dada por artistas diferentes tenga valor en si misma. Como cada cuadro, cada poema, cada música.
"De Profundis" es el intento de respuesta, artísticamente individualizada, de un creador de historias e imágenes y un músico a todos estos interrogantes.

Las imágenes, todas y cada una, están concebidas desde un punto de vista pictórico. La composición, la textura, el trabajo cromático, la pincelada, el trazo personal, se imponen como elementos predominantes del contenido visual.

La narración, la secuenciación, la historia contada, tienen ambición poética, sin renunciar a su esencia narrativa. Pretenden componer, junto con la música y el sonido, un poema visual y sinfónico.

En cuanto a la técnica de animación, resulta indudable que, en su aplastante mayoría, las producciones de los últimos años persiguen de forma entusiasta (especialmente a partir de la irrupción de las técnicas de 3D) el "engaño visual", la convicción del espectador de que aquello que está viendo es real. ¿Quién puede resistir esa perfección hiper-realista en volúmenes, texturas, luces, etc?.

"De Profundis" no quiere convencer; sino sugerir. No pretende imponer su realidad al espectador a través del prodigio técnico, sino que quiere conseguir su complicidad sentimental y estética. Pretende transmitir, ante todo, sensaciones, e invitar al espectador a la contemplación pausada.


No hay diálogos, no hay palabras. Sólo imágenes, sonidos y música. Una música que se va componiendo dibujo a dibujo, secuencia a secuencia, en absoluta simbiosis, simultánea, no a posteriori, una vez acabado el trabajo visual. Esta forma de trabajo proporciona un nivel de interrelación máximo entre los componentes visual y sonoro.

La música de “De Profundis” tiene, en este sentido, un carácter sinfónico, unitario, no fragmentario. Y lo que en una producción estándar se consideraría banda de efectos sonoros, cobra aquí valor simbólico específico, más allá de su valor naturalista, incorporándose al espacio musical casi como un componente más de la orquesta."

Miguel Anxo Prado en esta entrevista en FANDECOMIX.

 

Sobre el punto de vista pictórico, un apunte: los colores, las líneas y sobre todo los motivos que utiliza, los círculos, las espirales... hace que las imágenes que he visto de este filme me recuerden mucho a Gustav Klimt:

 


 

 

 

 

 

 

Todas las imágenes de Miguel Anxo Prado, extraidas de la Galería Fotográfica publicada en la página de AVG , el Portal del Audiovisual Gallego, en culturagalega.org. Podéis verlas aquí.

 

Y como una imagen vale más que mil palabras, aquí os dejo un trailer. Enjoy! :)

 

10 comentarios

Nuala -

Olethros,serán...

Burbu, no podía ser de otra manera. :)

BurbujaS -

Me ha encantado.
Mucha, mucha lírica muy delicada.

Olethros -

Si es en las profundidades, serán peces abisales...

Nuala -

Gracias, MH. Me encanta, sí. Pero ¿sabes? lo que me hace más ilusión es que a ese alguien se le ocurriera el gesto y que se tomara la molestia de eñegir e imprimir la imagen, pedir la firma e incluso enmarcarlo. Eso es lo que hace que su valor sea incalculable para mí.

Sí, Olethros. Es lo que tienen las historias que transcurren en las profundidades marinas: que salen muchos peces. Entre otras cosas. :)

Olethros -

Cuánto pez...

MH -

Discrepo. Te lo mereces...porque quien alimenta con tanta delicadeza y tanta pasión la gran cadena humana de los regalos recibe antes o después su recompensa.

Si. Me gusta. Y me alegro aún más porque sé lo mucho que te gusta a ti. :D

Nuala -

Pues... en realidad no me lo merezco, no. Para que vamos a mentir. Siempre he pensado que soy una persona muy afortunada. :)

burma -

empiezo a dudar si las suertudas se lo merecen siempre todo todo ;)

(precioso, había visto algunas imágenes en la tele y me había sorprendido la apuesta, ahora quién sigue sorprendiéndome eres tú... esto... insisto ¿seguro seguro que lo mereces? (me puede la envidia asquerosa, no-sorry)

pd: preciosa la elección, por cierto

Nuala -

No hay de qué, biyu. En realidad lo hago sólo para presumir. :D

Aunque a mí también me encanta Prado. :)

Hace un momento me ha salido un banner que decía "De Profundis: un sueño en imágenes de Miguel Anxo Prado".

No se me ocurre nada más adecuado para esta página. :)

Biyu -

Chulísimo, me encanta Prado. Gracias por compartirlo.